Junio de 2013: Mi Cuaderno de Bitácora

Termina junio,comienza el verano y ya estamos todos con mentalidad de sol y el deseo de disfrutar de alguna noche de verano, en una tranquila terraza de nuestra ciudad.

Yo he tenido un mes de junio relativamente ajetreado. Es época de bodas y sobre todo se nota por las tardes. La tienda se llena de novias y el ambiente que se crea me chifla: velos, tules, mantillas… Cada novia es un mundo y cada consejo que damos nos sale del corazón, poniendo en ellos toda la ilusión compartida con las que se preparan para ese día tan señalado de sus vidas. Me ilusiona enormemente saber que en unos meses comenzarán a llegarme las fotos de todas ellas, pudiendo también disfrutar del resultado de esa pieza que con tanto cariño seleccionamos.

Este es el caso de María. Se casó el día 2 de junio y me mandó estas preciosas fotos de su boda con nuestra peineta y los pendientes puestos. Una novia de lo más divertida y espontánea.

Durante el mes de junio se han hecho eco de nuestras novedades la revista Forbes,  el suplemento del ABC  “Mujer Hoy”, la revista Telva y la  inglesa “Vintage Life Style”. Esta última me ha hecho especial ilusión, ya que esta revista es un referente mundial en todo lo referido a organización y consejos de bodas Vintage.

El Mundo 2.0 también nos ha apoyado este mes. María de Cuenca nos hizo una visita para ultimar detalles sobre un novedoso proyecto que tiene entre manos, en el cual vamos a participar y del que espero poder hablaros a la vuelta del verano. La periodista de moda Amaya Barriuso nos visitó para realizarnos una pequeña entrevista, a raíz de nuestra participación en los premios «Bazar me lo pido». Ella ha sido nuestra embajadora en los premios, y os aseguro que ha sido un verdadero placer contar con su apoyo esos días.

El portal de novias “Todo Boda” se basó en varias de nuestras tiaras para realizar un reportaje sobre tiaras históricas a raíz de la boda de la Princesa Magdalena de Suecia. Raquel Carmona de “Los Tragaldabas”, Luisa Morón de “Cocinando con mi Carmela”, el portal de novias Innovias , el portal “Joyería Bisutería” nos han hecho merecedores de distintas menciones en sus blogs. Y por último, Virgy de “Trendy-Dy” se acercó hasta nuestro espacio con Cornelia Ces, estilista y personal shopper, y aunque no pude coincidir con ellas me hizo mucha ilusión saber que habían disfrutado de su visita.

Estamos infinitamente agradecidas por al apoyo que todos nos han brindado durante todo este mes dejunio.

Nuestro concurso de fotografía «Vintage Dream» ha llegado a su quinta edición, con lo que el muro de Flickr estaba a rebosar de fotos. Han sido 29 fotografías con un hilo conductor: el color azul. Todas ellas con una edición Vintage cuidada hasta el último detalle. Pero no será hasta el 7 de julio que podamos anunciar las tres fotografías ganadoras. Hemos despedido la temporada repartiendo tres premios. Queríamos dejaros a todos un buen sabor de boca y creo que lo hemos conseguido. Volveremos en octubre con nuevos retos y sorprendentes regalos.

Mientras tanto os dejo el mosaico con todas las fotos, creo sinceramente que ha quedado de lo más lucido.

Este mes hemos recibido en la tienda a Luisa Morón, Raquel Carmona y Sylvie Tartan, ellas son nuestras tres Vintage Friends de junio. Dos fotógrafas y blogueras de gastronomía de primera fila y una personal shopper con una personalidad desbordante.

Nuestros Iconos han sido Judy Garland, Rock Hudson, Carol Lombard y Sean Connery.

Yo, de todos, me quedo con Sean Connery. Me encanta su elegancia y su magnetismo.

Este mes he dedicado un post muy especial a mi visita al Palacio de Liria. Llevaba más de tres años esperando este momento y pasé una hora tan increíble que creo que no la olvidaré fácilmente. Fue emocionante y sorprendente recorrer sus pasillos disfrutando de todas las joyas que esconde tras sus muros.

También hemos tenido en el blog una entrada dedicada a la fotógrafa Vivian Maier. Mi admiración por el trabajo de esta sencilla mujer americana llega a tal nivel, que dentro de mi proyecto de fotografía «31 instantes para recordar» del mes de mayo la dediqué la última de mis fotografías. Ahora estoy intentado organizar mi viaje a Valladolid para visitar su exposición, antes de que parta rumbo al resto de Europa.

Por último quiero dar las gracias especialmente a “Bazar me lo pido” por la increíble labor que ha realizado organizando sus primeros premios de apoyo al pequeño comercio. Nuestra tienda quedó seleccionada en la categoría de “Tienda Inspiración”y el día 27 acudíamos a la gala de entrega de premios. Una organización  estupenda, un marco sensacional y una noche mágica en la que disfrutamos viendo como algunos de nuestros amigos recogían su merecido premio.

Este es el resumen de mi mes de junio. Ahora encaro julio, como siempre, con muchísima ilusión,con ganas de coger unas pequeñas vacaciones y desconectar con mi familia.

Muchas gracias a todos por seguir aquí, ya sabéis que siempre os espero en mi espacio y que me encanta que vengáis a verme.

María Vintage

El Palacio de Liria

Un paseo por la Historia de España …

Casi cuatro años esperando este momento pero, la verdad, la espera ha merecido la pena. El viernes 10 de mayo, a las 10 de la mañana, tenía una cita muy especial. Acudía a una visita guiada al Palacio de Liria.

Cuando realicé la reserva a medidos del año 2009 nunca imaginé que la lista de espera sería tan larga. En marzo recibía un mail del Patronato de la Casa de Alba anunciándome que tenía cita, y casi hasta se me había olvidado que tenía hecha la reserva después de más de cuatro años esperando.

Debo reconoceros que he estado bastante nerviosa a lo largo de esta última semana, expectante por la llegada de ese momento y por todo lo que iba a encontrarme en esa tan deseada visita.

A las 10 en punto se abrían las puertas del jardín del palacio y nos recibía el guía asignado por el Patronato. Él fue el encargado de darnos todas las explicaciones y aclarar todas nuestras preguntas.

Nada más traspasar las puertas de la entrada principal del palacio, quedas impresionado por el hall de acceso, las escaleras, los techos, las esculturas y cuadros … todo es majestuoso. No sabía muy bien dónde mirar durante el recorrido que nos llevó hasta la primera planta donde nos aguardaban una serie de salones, cada uno de ellos con un nombre muy especial.

PALACIO DE LIRIA

En el primer salón la armadura de gala original del Conde Duque de Olivares -emparentado con la Casa de Alba- la misma que vestía cuando fue retratado por Velázquez. Impresiona verla tan reluciente y tan flamante en un rincón de la sala.

En otro rincón cuelga un facsímil de la sentencia a muerte de María Estuardo, firmada por Isabel I de Inglaterra. Curiosamente la Casa de Alba entroncaría con su familia  siglos después en 1892, a través del 7º Duque de Berwik Carlos Miguel Fitz-James Stuart y Silva, como XIV Duque de Alba.

Desde aquí pasamos al “Salón Italiano”. Volver a admirar el Fray Angélico que había visto en la exposición Casa de Alba en el Palacio de Cibeles, pero ahora ocupando su lugar original es algo muy emocionante. Junto a él un dibujo de un discípulo de Leonardo que no solo me impactó a mí si no que hizo las delicias del resto de los visitantes. Y junto a esta obra maestra, uno de los cuadros preferidos de la actual duquesa: un pequeño Perugino.

Desde aquí al “Salón Goya”, donde nos aguardaban un magistral autorretrato de Mengs, una soberbia colección de miniaturas y, por supuesto, el famoso retrato de María del Pilar Teresa Cayetana de Silva y Álvarez de Toledo, XIII Duquesa de Alba, realizado por Goya. Ya había podido disfrutar de ellos en la exposición de Cibeles, pero sentí la misma emoción que si los viera por primera vez. Como curiosidad, en esta sala aparece la mesa de despacho del emperador  Napoleon III, que  durante la guerra civil española pasó a manos de Serrano Suñer. Nos contaba nuestro guía que costó bastante que fuera devuelta a la Casa de Alba. También en este salón, en aquella época dormitorio, fallecía en 1922 la Emperatriz Maria Eugenia de Montijo, hermana de la que en ese momento era la Duquesa de Alba, y que donó mobiliario y obras a la Casa de Alba, entre ellas la mesa del su esposo Napoleón III anteriormente citada.

Después nos aguardaba el “Salón Flamenco”, en él nos recibe una majestuosa lámpara de porcelana de Meissen, adquirida hace relativamente poco por la actual Duquesa, que ilumina obras de Rubens y Rembrandt y otros famosos pintores flamencos. Sobre la chimenea llama mi atención un impresionante espejo.

PALACIO DE LIRIA

Seguimos recorriendo el pasillo y no sé dónde fijar la mirada: sillas, mesas, espejos, relojes -todos en hora- cientos de figuritas de porcelana y otros materiales encima de los muebles … Todo es abrumadoramente bello. Es como dar un paseo por la Historia de España desde el siglo XIV al que se remonta la Casa de Alba.

Nos cuenta nuestro guía que un relojero acude cada semana a dar cuerda a todos los relojes de palacio y revisar que se encuentren en perfecto estado de marcha, y cómo una de las empleadas de la casa conoce dónde está colocado exactamente cada uno de los objetos de la colección. Algo que me parece increíble ya que los hay en cantidades inimaginables. La colección de porcelanas, miniaturas, marcos, lámparas, apliques, tapices, alfombras es impresionante. De verdad que me quedé sin palabras.

Pasamos al “Salón de Batalla” o “Salón del Gran Duque”. Nos cuenta el guía que es su preferido. Un salón sobrio, masculino, decorado en tonos burdeos y con un impresionante techo dorado traído del castillo de Peñaranda de Bracamonte (me pareció entender). Esta sala es un recorrido por los inicios del Gran Ducado, podemos admirar  una curiosa tabla hispano-flamenca con la figura del Gran Duque de Alba -3er. duque de Alba- pintado por Tiziano, algún retrato del 2º Duque de Alba y entre todos destaca un Rubens, una obra magistral del 2º Duque de Alba, que en este momento se encuentra preparado para viajar a Francia cedido para una exposición en Paris. Sobre las paredes una fantástica colección de tres tapices bruselenses tejidos con hilo de seda y oro -estimando en unos 5 kgs. el peso en oro de cada uno- representando la batalla de Jemmingen.

Después “El Salón Español”, en el que destaca un retrato de la infanta Margarita -una de las famosas meninas- pintada por Velázquez, un Cristo de El Greco, un Zurbarán, un  Murillo y un Ribera… Ya os podéis imaginar que no sabía dónde fijar mi atención ante tanta maravilla.

Desde aquí pasamos al “Salón Zuloaga”, con los dos retratos de los padres de la actual Duquesa y otras obras del famoso pintor vasco. En esta sala se encuentra la otra mesa de despacho legada por Eugenia de Montijo tras su muerte, esta perteneciente a Napoleón Bonaparte. Nos cuentan que ésta se encontraba en el despacho de Francisco Franco en El Pardo, llevada allí tras la Guerra Civil española.  En una audiencia dada al entonces XVII duque de Alba, padre de la actual Duquesa,  este le hizo ver a Franco que esa mesa era suya, lo que pudo demostrar al lograr abrir un cajón secreto que Franco no sabía ni por asomo que existía y que mantenía aún documentación personal del Duque, lo que le permitió recuperarla.

800px-Palacio_de_Liria_(Madrid)_02

Terminamos el paseo de los salones en el “Salón de los Amores”, pura decoración de estilo francés e imperio, porcelana de Meissen, de Sevres y una colección de muebles Luis XV impresionante.

Después visitamos al comedor, desde donde podemos admirar el precioso jardín tipo parterre francés y, por último, el “Salón de Baile”. Las paredes de este salón se encuentran presididas por los dos tapices de Eugenia de Montijo y Napoleón III.

Y aquí termina nuestra visita. Casi una hora que no olvidaré nunca. Luego aproveché los cinco minutos que nos dejaron para hacer un par de fotos en los jardines y, por supuesto, a la aldaba de la puerta principal. Pero desgraciadamente, sin querer, borré todas las fotos de ese día con lo que no os puedo dejar ningún testimonio de mi visita.

La visita es gratuita y, aunque la espera nunca se sabe de cuánto tiempo puede ser, os aseguro que merece totalmente la pena.

Imágenes:

Wikipedia y Madrid Ociogo

Rock Hudson

Martes de Icono. Martes de fragilidad… Martes de Rock Hudson

Su físico seductor y poderoso ocultó casi toda su vida una sensible fragilidad. Una estrella con luz propia en el firmamento de las grandes estrellas, no solamente por sus éxitos profesionales sino por su atormentada vida personal.

Su soberbio papel en “Gigante”, junto a Liz Taylor, le valieron su única nominación a los Oscar de Hollywood.

Yo, personalmente, me quedo con sus inolvidables comedias junto a Doris Day…

rock_hudson

Rock-Hudson-and-Lauren-Bacall-13Imágenes: Wikipedia

Mayo 2013: Mi cuaderno de Bitácora

Increíble cómo se me pasan los meses sin enterarme. Comenzaba mayo con mi primer proyecto fotográfico con nueve mujeres aficionadas a la fotografía. Unas con más experiencia que otras. Yo de las más novatas. Decidimos unirnos para crear “31 Instantes para recordar”: todo el mes de mayo fotografiando con un 50mm en blanco y negro. Cada una con su reto personal. El mío: fotografiar el barrio de Salamanca. Ha sido una experiencia súper enriquecedora, que me ha permitido familiarizarme más con mi cámara y sobre todo con las ediciones en blanco y negro.

Durante el mes de mayo se han hecho eco de nuestras novedades la revista Joyce,  el SModa y el Vogue. Me hizo especial ilusión encontrar que la revista “El Costurero” nos recomendaba en su “Vintage Shopping Guide”. Fue por pura casualidad,  acompañando a Luisa Morón y Raquel Carona en un delicioso paseo por Madrid, en una pequeña tiendecita de lanas llamada “The Black Cat”, dónde di con la revista y con la citada mención.

El mundo 2.0 también nos ha apoyado este mes: Vega Royo-Villanova, del blog “Daisy Vega”, eligió uno de nuestros pendientes como pieza fetiche; “La Razón” nos mencionó en una entrada en su página web; nos han entrevistado en la cadena Ser para el programa “A Vivir Galicia”; la revista online “Nokton Magazine” nos dedicó una entrada de lo más especial; el blog de moda “Esencia Trendy” eligió algunas de nuestras piezas para crear varios outfit de moda; en el Telva Online nos enseñaron la boda de Irene y Borja, ella con pendientes de nuestra colección Vintagey; María de Cuenca, con la que comienzo en breve un proyecto del que ya os hablaré, también nos han apoyado este mes. Estamos infinitamente agradecidas por al apoyo que todos nos han brindado durante todo este mes de mayo.

Una de las cosas más curiosas que me han sucedido este mes ha sido recibir la llamada de María Cuadrado y Cósima. Me solicitaban permiso para utilizar algunas de mis fotografías en un proyecto que iniciaron en enero de 2013: 12 meses en positivo. Cada mes un reto diferente, y al final de mes unen todas las aportaciones y nos regalan algo. Un proyecto muy entusiasta que pretende alegrarnos la vida. Estoy esperando la visita de María para la semana que viene, quiero que me lo cuente todo con más detalle.

Nuestro concurso de fotografía Vintage Dream ha llegado a su cuarta edición y el muro de Flickr estaba a rebosar de fotos. Han sido 42 fotografías de flores, todas ellas con una edición Vintage de lo más cuidada. La fotografía ganadora ha sido la de Ana Elorza .Ya tenemos en marcha la edición número 5, con la que vamos a despedir esta temporada. Se trata de una edición muy especial. Serán tres premios en lugar de uno y nuestro tema el azul. Podéis leer las bases del concurso en nuestro grupo de Flickr “Vintage Dream”.

http://youtu.be/clr8gvZeigg

Este mes hemos recibido en la tienda a Esther Ginés y a Carolina Lobo, ellas son nuestra dos Vintage Friends de mayo. Una escritora y una bióloga aficionada a la fotografía. Las dos se han pasado por la tienda y hemos disfrutado un montón con su visita.

Nuestros Iconos han sido Joan Crawford, Robert Taylor, Vivian Leigh y TyronePower. Yo, de todos, me quedo con el magnetismo de Joan Crawford.

Este mes he dedicado un post muy especial a los distintos tipos de cierre de pendientes, una entrada práctica para ayudaros a distinguir unos de otros y saber cuál se acopla mejor a nuestro look y nuestro tipo de lóbulo.

También hemos tenido en el blog una entrada dedicada a las joyas de Suzanne Belperron. Se realizó una subasta de parte de su colección el 15 de mayo en Sotheby`s de Ginebra.

Por último, quiero dar las gracias especialmente a “Bazar me lo pido”, por la increíble labor que ha realizado organizando sus primeros premios de apoyo al pequeño comercio. Nuestra tienda quedó seleccionada en la categoría de “Tienda Inspiración”. Ya os contaré quién se llevó al final el citado galardón. Han sido muchas y muy escogidas las tiendas que se han presentado.

Este es el resumen de mi mes de mayo. Ahora encaro junio, como siempre, con muchísima ilusión, algún proyecto novedoso y muchas ganas de seguir adelante.

Muchas gracias a todos por seguir aquí.

María

Verde Vintage

Durante el mes de abril dos de los grupos con los que participo en Flickr: “La Graella Vintage” y “La vuelta al mundo” de Jackie Rueda han propuesto como tema de mes el color verde.

Siempre he identificado el color verde con la esperanza, la frescura y la naturaleza.

Mis tres aportaciones no podían dejar de tener un toque Vintage.

Este es el resultado de mi particular visión del “Verde Vintage”.

verde-vintage3

verde-vintage1

Carolina Lobo

¡Si es que los sábados tienen algo especial!

Siempre me levanto ilusionada y con ganas de llegar a la tienda, porque sé que alguna cosa buena va a sucederme si es sábado. Y el sábado pasado no me equivoqué.

Cuando recibí vía Facebook un mensaje de Carolina Lobo diciéndome que estaba en Madrid y quería pasar a saludarme, me puse como loca de contenta.

A Carolina la conocí por Flickr,  y desde el primer momento me llamaron la atención sus fotos. Tienen algo especial. Trasmiten sensibilidad, paz y elegancia. Carolina me contaba, en el pequeño ratito que pudimos compartir, que la afición por la fotografía la viene de su padre, siempre andaba cámara en mano. Y ella tiene muchísimas fotografías de su infancia que guarda como pequeños tesoros. Pero hasta hace unos años, concretamente después de nacer sus mellizos, no se compró su primera reflex y empezó a practicar más en serio.

Carolina es bióloga y se doctoró en el Dpto. de Biología Molecular y Bioquímica de la Universidad de Málaga. Allí ha trabajado durante años como investigadora adscrita a proyectos en el área del cáncer. Esto no lo descubrí hasta el sábado pasado y me he quedado con ganas de que me cuente muchas más cosas. Qué apasionante profesión y qué trabajo más enriquecedor. Dice Carolina que para ella la fotografía ha sido casi una terapia después de perder su empleo en la Universidad. Ahora dedica muchas más horas a practicar y a formarse.

Me ha hecho muchísima ilusión conocerla, llevábamos casi un año compartiendo fotografías en Flickr e incluso hemos realizado algún curso por internet juntas. Carolina también forma parte de nuestro grupo “Vintage Dream”, y ha presentado estas fantásticas fotografías en las tres ediciones anteriores.

Carolina se compró estos pendientes y ha preparado para nosotras esta preciosa fotografía:

Fue un encuentro muy emotivo y, aunque breve, muy gratificante para las dos.

Estoy segura de que nuestra amistad seguirá creciendo, junto con nuestro amor a la fotografía y nuestras ganas de aprender y colaborar en proyectos que nos ilusionen, y que compartiremos otros encuentros en el futuro.

¡La próxima vez en Málaga!

Abril 2013: Mi cuaderno de Bitácora

Pues no sé lo que me pasa este año pero cada vez se me pasan los meses más deprisa. Cuando me quiero dar cuanta, ya me encuentro de nuevo inmersa en recordar todo lo que me ha pasado en el mes y preparando mi resumen para vosotros.

Este mes me lo he pasado haciendo fotos de naturaleza. Me apunté a un curso de fotografía por Internet en una escuela que se llama “Encandilarte”, y he disfrutado de una primavera de lo más enriquecedora. Y aquí me encuentro desde principios de mes inmersa en las ediciones Vintage. La idea era mejorar las fotografías de mi blog y dar a mis fotos un toque diferente, con ediciones nostálgicas y agradables. Sigo ilusionada aprendiendo de la mano de esta increíble pareja que son Beatriz Garcia Courel y Martín Peinado. Dos profesionales de la fotografía, con una escuela online ideal para todos aquellos aficionados a la fotografía como yo, que quieran mejorar su técnica y sus imágenes.

A principios de mes vinieron a vernos de la revista Telva,  del suplemento del Vogue, de la revista Joyce y de Forbes. Pasamos un rato de lo más divertido eligiendo las piezas que encajarían mejor en las necesidades de cada uno de los looks a los que iban destinadas. Estamos ansiosos por ver el resultado en los respectivos editoriales de prensa.

El Blog de Carla Royo -Villanova nos ha concedido un premio, que hemos recibido con muchísima ilusión. Se trata del “Seven Things About Me”, un premio que recompensa la labor de las blogueras y que estamos encantadas de haber recibido. Este premio nos ha dado la oportunidad de premiar a su vez a otros siete blogs. Le di muchas vueltas a qué blogs premiar, pero estoy segura de que mi elección va a contentaros a todos.

Una de las noticias más importantes que hemos recibido este mes, ha sido la publicación de un artículo mío sobre “La Peregrina” en la revista “Pasarela de Asfalto.

Nuestro concurso de fotografía «Vintage Dream» ha llegado a su tercera edición, habiendo resultado ganadora de los pendientes ofrecidos como premio Leila, de “La Casita Azul”. Su fotografía aparece en la cabecera de esta entrada. Estamos seguras de que va a disfrutar de lo lindo con sus bien ganados pendientes. Ya tenemos en marcha «Vintage Dream IV» con el tema “Flores”, pero no será hasta finales de mayo que podamos anunciar la fotografía ganadora. Lo que si os puedo adelantar es que está teniendo un exitazo tremendo, habiéndose presentado ya un montón de fotografías preciosas.

Este mes hemos recibido en la tienda a Rus Martinez Cantero y a María Galán. Las dos se han pasado por la tienda y hemos disfrutado mucho con su visita.

Nuestros Iconos han sido Doris Day, John Wayne, Sara Montiel,  Ingrid Bergman y Fred Astaire. De todos me quedo con esta foto de Sara Montiel con James Dean, tuvo muchísimo éxito en Facebook. Por cierto, que he llegado a leer de ella que es la última foto en vida del mítico actor, si bien no he podido confirmarlo al 100%. La fotografía para mí es un documento gráfico sorprendente. Me quedé alucinada cuando di con ella en Internet.

A mediados de mes vino a vernos Dyana, de “TODOBODA”. Con ella grabamos un video en la tienda sobre consejos para las novias. El video ha quedado colgado en su canal de Televisión Internacional.

Lisner ha sido el protagonista en nuestro blog, en la sección de joyeros de la historia. Os hemos dado un pequeño paseo por la exposición «Mesopotamia, antes del Diluvio» de La Caixa en Madrid. La exposición se puede visitar hasta el 30 de junio, y puedo aseguraros que merece la pena. Para mí, la visita me ha brindado una de las tardes más agradables de este mes de abril.

No quiero dejar de contaros que hemos salido en dos blogs ingleses, lo que me hace especial ilusión al poder contribuir a conseguir que las joyas españolas crucen fronteras y lleguen a otras culturas.

Por un lado Pauline de “Oh My Dior” nos ha dedicado una entrañable entrada, y por el otro la revista de novias “Emmaline Bride” ha elegido una de nuestras piezas para una entrada sobre bodas inspiradas en la película “Downton Abbey”.

Y por último, para cerrar el mes, no puedo dejar de contaros parte de mi viaje a Santiago de Compostela. Dos días con un sol radiante en la capital cultural de Galicia, en las que tuve el privilegio de participar en la presentación de la próxima colección de la firma gallega de alta costura ALALÁ. Una colección amadrinada por S.A.R. la princesa de Bulgaria, Carla Royo-Villanova .

Este es el resumen de mi mes de abril. Ahora encaro mayo, como siempre, con muchísima ilusión, algún proyecto novedoso y un puente para empezar a recargar pilas.

Muchas gracias a todos por seguir aquí.

María Vintage

Antes del diluvio. Mesopotamia, 3.500-2.100 a.C.

La ciudad, la realeza, la escritura, el cálculo, el dinero, las leyes, el catastro, el comercio, … todo esto organiza nuestra vida cada día y nos parecen cosas de lo más natural. Pero lo más sorprendente es que el origen de todo ello se remonta a 6.000 años atrás, en el sur de Mesopotamia, entre los ríos Eúfrates y Tigris.

La primera escritura de la historia, la primera contabilidad, los primeros planos de arquitectura, las primeras maquetas, todo ello en una exposición sorprendente que Caixa Forum ha traido hasta Madrid con el nombre de  “Antes del diluvio. Mesopotamia, 3500-2100 a.C”.

Unas cuatrocientas piezas arqueológicas venidas de cuarenta museos e importantes colecciones de todo el mundo, se reúnen en esta cita muy especial para los amantes de la historia, la arqueología y el arte que podrá disfrutarse gratuitamente hasta el 30 de junio en Madrid.

Entre las piezas expuestas, muchas curiosidades como una estatua del Príncipe Gudea orando que procede el Musée del Louvre, una corona de oro y lapislázuli de la reina Puabi y joyas funerarias de la ciudad estado de Ur provenientes del Penn Museum de Filadelfia.

Después de casi dos horas paseando ensimismada por todas las vitrinas de la exposición y sin saber realmente donde entretener más mi atención, me quedé ensimismada con unas acuarelas de Maru¡ie Louise Baker. Una colección de soberbias acuarelas del S.XIX , que ilustran la mayoría de las piezas de joyería de la exposición. La verdad es que no hay una sola pieza en toda la exposición que no llamara mi atención, pero he de reconoceros que estaba impaciente por llegar a la zona de joyería, dado que esta se encuentra justo al final de la exposición.

Lapislázuli, cornalina, ágata, ónix, calcedonia y oro… un arco iris de tonos dorados, naranjas y azules completan la colección de joyas mesopotámicas. Unos sencillos y de lo más actuales collares que parece ser fueron montados a los pocos años de encontrarse , siguiendo los cánones y el estilo de los años 20. De todas ellas, me quedo con una preciosa tiara con hojitas de oro que me dejó pegada a la vitrina más rato del razonable, organizando un pequeño atasco en la exposición.

La sala estaba llena de visitantes, pero la verdad es que la exposición está muy ordenada, bien iluminada y es muy cómoda de visitar.

Un plan cultural de lo más apetecible para una tarde de primavera, brindándote después la oportunidad a la salida de darte un paseo por el Barrio de las Letras, que para mi gusto cada día que pasa está más bonito.

 

Las joyas de Gina Lollobrigida

El próximo 14 de mayo se celebra en la casa Sotheby´s de Ginebra una grandiosa subasta de joyas. Entre ellas se encuentran 22 importantes piezas de la actriz Gina Lollobrigida. La artista vende parte de su magnífica colección de joyas para recaudar fondos con fines benéficos, concretamente para la investigación sobre células madre.

Todas las piezas que subasta la actriz fueron diseñadas y realizadas por la casa Bulgari en los años 50 y 60, siendo lucidas por la actriz en numerosas ocasiones.

Esta subasta me recuerda a la que en diciembre de 2011 se realizó en la casa Christie`s, en la que se subastaron las joyas de la mítica Elisabeth Taylor. Entre ellas la famosa perla Peregrina, sobre la que he hablado hace unos días en la revista «Pasarela de Asfalto».

La actriz fue descubierta mientras era estudiante en la Academia de Arte de Roma, al decidir participar  en el concurso de Miss Italia en 1947, por el famoso director de cine italiano Vittorio de Sica. En pocos años viajaba a Estados Unidos, y en 1953 debutaba en la película de John Houston «La burla del diablo». En 1961 recibe un Globo de Oro por su papel protagonista en «Cuando llegue septiembre», una divertida comedia junto a Rock Hudson.

En 1970 la actriz se coloca detrás de las cámaras, convirtiéndose en fotógrafa y llegando a publicar 10 libros de fotografía. Os dejo el link a su página web, donde pueden verse algunas de las imágenes que ha ido tomando a lo largo de su carrera como periodista y fotógrafa.

Esta es la lista de algunas de las joyas que se subastan:

  • Anillo de diamantes de Bulgari de 1962, 19.03 quilates (precio estimado 600.000 – 1.000.000 dólares)
  • Anillo de esmeraldas y diamantes de 16,62 quilates de 1964 (entre 120.000 – 180.000 dólares).
  • Conjunto de collar/pulsera de diamantes, Bulgari, 1954 una de las piezas favoritas de Miss Lollobrigida y que lució en la entrega del premio de Globo de Oro a la mejor actriz en 1961 (estimado en 300.000 – 500.000 dólares).
  • Pendientes de esmeraldas y diamantes, Bulgari, 1964. De cada pendiente cuelga un pendiente desmontable engarzado en el centro con una esmeralda en forma de pera (estimado 150.000 – 250.000 dólares).
  • Pendientes de perlas naturales y diamantes, Bulgari, 1964, que la actriz lució en  el estreno de «La mujer indomable» en Londres en 1967 (estimado 600.000 – 1.000.000 dólares).
en el Waldorf Astoria de Nueva York en 1963.

Comentando la venta Gina Lollobrigida dijo: «He tenido la suficiente suerte como para desempeñar muchos roles en mi vida: como actriz, madre, periodista gráfica, embajadora de las FAO y artista. Empecé a coleccionar joyas de Bulgari en los 50 y 60, atraída por la maravillosa artesanía y distintivo estilo de estas piezas. Me han acompañado en muchos viajes, tanto profesionales como personales, me rememoran aquellos tiempos y la extraordinaria gente que conocí en el camino».

Ahora, parte de esta extraordinaria colección sale a subasta, pero antes podrán verse en Londres, New York y Roma, para volver a Ginebra donde serán subastadas. Lo que más me alegra de todo es que se van a subastar para una causa benéfica.

LINKS DE REFERENCIA:

«Jewerly News Net Work»

«Papuatatto»

«The Jewellery Editor»

«Gina Lollobrigida»

«Tumblr»

Doris Day

Martes de icono. Martes de comedia… Martes de Doris Day.

Tres comedias: «Confidencias a medianoche», «Pijama para dos» y «No me mandes flores». Todas ellas interpretadas junto a Rock Hudson, y en las que representaba el papel de una mujer inocente, cálida, un tanto inmadura… pero con un cierto toque de glamour.

Una serie de comedias que marcó su carrera cinematográfica y que recordaremos siempre.

tumblr_mkdd53meXZ1qjmn31o1_500 tumblr_mkhx34ycU51rq5vgjo1_500

 

 

Imágenes: Tumbler