Joyas Carrera y Carrera

A mediados del siglo XIX, a raíz de la boda de Fernando VII con María Cristina de Borbón, Madrid se renueva, se vuelve un poco más parisina, se crean amplios bulevares, se construyen plazas con arbolados y templetes para música… La capital de España se convierte en el escaparate donde la joyería comienza a ser una industria en crecimiento.

En 1885 Saturio Esteban Carrera, un joven joyero de Alcalá de Henares, llega a Madrid e instala su pequeño y humilde taller de joyería en el barrio de las letras. Su hijo, José Esteban Carrera, marcha a Paris a estudiar el oficio de lapidario mientras aprende las nuevas técnicas de joyería y, sobretodo, el tallado de las gemas. Vuelve a Madrid en 1920 continuando con el negocio familiar.

Al no tener hijos, enseña el oficio a sus cuatro sobrinos: José, Saturio, Pedro y Andrés. Andrés pronto se separa de ellos y elije otro campo de la joyería. Los otros se quedarán aprendiendo el oficio bajo la supervisión de su tío José Esteban Carrera. Se convierten en unos buenos joyeros, perfeccionando la técnica del tallado que les enseñó su tío. La tenacidad, el trabajo y el talento de estos joyeros hicieron el resto, y en la década de 1950 la firma Carrera gozaba en Madrid de muy buen prestigio.

Tiara carrera y carrera

En 1960 reciben dos encargos que darán nombre a la Casa Carrera. Uno es la Espada de la Victoria de la monarquía española y el otro la tiara nupcial para la futura reina de Bélgica: la aristócrata española Fabiola de Mora y Aragón.

tiara carrera y carrera

En 1970 Manuel Carrera y Juan José Carrera están a cargo del negocio. Quieren que la firma y sus creaciones sean conocidas internacionalmente. Lo primero que hacen es crear una nueva marca con el nombre de Carrera y Carrera, abriendo un taller en pleno Madrid de los Austrias.

carrera y carrera joyas

Joyas Carrera y Carrera

Manuel Carrera, además de ser un gran creativo en el diseño de joyas, es un gemólogo al cual le apasionan todo tipo de piedras preciosas y semipreciosas. Comienza a diseñar piezas con un toque muy especial donde la protagonista es la gema. En muchas ocasiones es la piedra la que da origen a la pieza de joyería. Sus obras trasmiten ese amor que siente por las piedras.

Para alcanzar el objetivo de ser mundialmente conocidos, deciden hacerse presentes en todas las exposiciones mundiales de joyería. En 1977, en la exposición internacional de Basilea, exponen su colección de figuras humanas llamada “Edén”. Una hermosa colección inspirada en el amor hombre-mujer. Fue tan original y tan llena de sofisticación y glamur que asombró al mundo de la joyería. La firma sale del anonimato, es el pistoletazo de salida al mercado internacional.

joyas carrera y carrera

Comienza entonces una frenética producción de colecciones. Lo hace posible un buen equipo de profesionales, tanto en el diseño como en la producción, todos trabajan ilusionados y el resultado les va dando motivos nuevos para seguir creando nuevas piezas.

Su primer éxito internacional fue la llamada la colección “de las manos”. U.S.A es uno de los primeros en demandar sus creaciones, que son vendidas en la tienda del prestigioso Hotel Waldorf Astoria de Park Avenue.

carrera y carrera joyeria

La casa Carrera regaló al presidente Ronald Reagan una estatua de plata y calcita llamada Rodeo, hoy expuesta en el museo de la Casa Blanca.

Joyería Carrera y Carrera en la actualidad

En 1986 se inaugura en la calle de Serrano de Madrid su elegante Boutique Carrera y Carrera.

La marca nunca se ha quedado atrás, habiendo sabido adaptarse a los nuevos tiempos, siempre conservando el estilo especial de la familia Carrera.

Hoy está entre las 30 marcas más prestigiosas de la joyería mundial, exportando el 80% de su producción.

Su presencia internacional es impresionante, encontrándose en 40 países  a través de 300 puntos de venta.

Bibliografia e Imágenes:

http://www.carreraycarrera.com/es/la-marca/historia

https://es.wikipedia.org/wiki/Lapidario

 

 

Black Starr & Frost, un gran sueño hecho realidad

Corría el año 1810, cuando un joven joyero llamado Isaac Marquand decide marchar de la ciudad de Savannah (Georgia) a Nueva York, con el sueño de convertirse en un famoso e importante, empresario.

En poco tiempo estaba abriendo su pequeña joyería junto a Erasto Barton en una calle cercana a  Broodway. La joyería llama la atención en seguida, ya que fue la primera que utilizaría escaparates de cristal para su fachada, haciendo las delicias de los  transeúntes y convirtiéndose en un fantástico reclamo para  los clientes.

black-starr frost- vinatge by lopez linares (4)

Como era costumbre en esa época en la joyería se vendían, además de joyas, diversos artículos como lámparas, porcelanas, objetos de plata, … Ellos se especializan en objetos conmemorativos, teniendo como cliente a la academia militar de West Point, a la cual proporción los famosos anillos conmemorativos de la academia.

El año 1851 ellos fueron uno de los pocos joyeros estadounidenses invitados en la Exposición Universal de Londres. Esto les facilitó que el Príncipe de Gales se fijara en su trabajo y encargara varios regalos de plata a la citada joyería.

black-starr frost- vinatge by lopez linares (10)

En 1876 dan el gran salto y se trasladan, con gran vista comercial, a un hermoso edificio de la Quinta Avenida con la calle 48. Es la primera joyería que se instala en esta gran zona comercial de Nueva York. En ese momento el inventario de la tienda se centra exclusivamente en joyas y objetos de plata.

El sueño de Isaac se está haciendo realidad, y la joyería es considerada una de las más importante de Nueva York. Es invitado a exposiciones donde expone sus joyas junto a joyeros de la categoría de Tiffany, Whiting o Gorham.

black-starr frost- vinatge by lopez linares (11)

En 1911 la industria del cine de Hollywood se fija en Black Starr & Frost, y van pasando por su tienda todas las estrellas del celuloide como Marilyn Monroe o Peggy Hopkins Joyce, que adquirió el diamante azul facetado más grande del mundo. Tras ellos toda la alta sociedad americana, incluyendo presidentes, son clientes.

Black Starra Frost llega a tener  treinta y tres establecimientos, que se irán perdiendo con los años hasta que en el año 2006 Alfred Molina, un joyero y experto gemólogo de origen cubano, compra la firma y decide volver a darle el esplendor que tuvo.

black-starr frost- vinatge by lopez linares (1)

Abre una espléndida y elegante joyería con vistas al puerto de Newport Beach (California), y un poco más tarde en 2015 inaugura en Phoenix (Arizona) otra elegante y fantástica joyería Black Starr Frost.

El tiempo dirá si su nuevo dueño hace realidad su sueño , como le ocurrió a Isaac Marquand.

Imágenes:

 http://blackstarrfrost.com/

 Lang Antiques 

                                            

 

La Maison Bapst

Así se llamaba una importante generación de joyeros parisinos, que durante dos siglos atendieron las demandas de la corte y de la alta sociedad francesa.

Esta familia de joyeros era de origen alemán, procedentes de un precioso pueblo del sur de Alemania llamado Hall. De allí, en 1743, salió rumbo a Paris George Michel Bapst para trabajar de joyero junto a su tío Georges Frederic Strass, que le cedió parte del negocio. Poco a poco Georges Michel fue ganándose una buena clientela. Se casó, y su hijo George Frederick Bapst continuó con el negocio, llegando a ser nombrado joyero–orfebre oficial del rey de Francia Luis XVI. Uno de los primeros encargos que le encomendó fue la ejecución de una espada adornada con piedras preciosas, diseñada por un famoso joyero parisino.

BRAZALETE 1887

A partir de entonces los Bapst continuaron siendo joyeros de la Corte durante el Segundo Imperio, 1852 al 1870. Restauraron joyas de Napoleón para Luis XVIII, diseñaron y realizaron joyas para la coronación de Carlos X. Pero, sin duda, los encargos más numerosos fueron los de la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III. La emperatriz sentía predilección por las sutiles creaciones de Alfred Bapst, sobre todo le encantaban los diseños de follaje y ramas, encargándole numerosos broches, tiaras, prendedores de pelo y aderezos.

El hijo de Alfred, German Bapst, se asoció en 1853 con el joyero francés Lucien Falize. Los dos nuevos socios tuvieron un gran éxito y gozaron de gran prosperidad, hasta que en 1892 se disolvió la asociación. La Maison Bapst cerró sus puertas, desapareciendo del mundo de la joyería francesa esta importante dinastía de joyeros.

 

Sotirio Bulgari y la joyería Bulgari

Sotirio Bulgari comenzó su carrera como joyero junto a su padre Georgis en su aldea natal de Paramythia (Grecia). En 1877 padre e hijo se trasladaron a la isla griega de Corfú, donde abrieron una joyería, pasando unos años más tarde a Nápoles. En 1881  Sotirio deja a su padre y se traslada a vivir a Roma, donde a los pocos años funda su empresa, inaugurando su segunda tienda  en la Vía Sixtina.

sotirio bulgari

Todas las piezas elaboradas por Sotirio  en esta época tenían una particularidad: el toque griego y romano que las hacían ser únicas y muy demandadas, sobre todo por el turismo ingles y americano que visitaba la Ciudad Eterna.  Y en 1905, con la ayuda de sus hijos Constantino y Giorgio, Bulgari abrió otra tienda en Via dei Condotti, sede actual  de la firma. La tienda pronto fue  un referente de la industria de la joyería en Roma,  un lugar donde se adquirían piezas de gran calidad y diseño . En 1910 Sotirio abandona la elaboración de piezas de orfebrería y platería y se dedica de pleno al diseño de joyas, con creaciones inspiradas en  la escuela parisina  y americana.

sotirio bulgari

La casa Bulgari: la joyería

En 1932 los hijos asumen el mando de la empresa, y en 1934  Sotirios muere. Es entonces cuando sus hijos amplían la tienda de Via Condotti. Pronto se convirtió en la joyería  preferida de la alta sociedad romana. La clientela se vio aumentada notablemente en los años 50  por las  personalidades del séptimo arte, que tras la inauguración  de  Cinecittá en Roma acudían  a Bulgari a adquirier alguna de sus maravillosas joyas. Por la tienda pasaron: Elizabeht Taylor, Marlene Dietrich, Clark Gable, Gary Cooper, Audrey Hepburn, Sofhia Loren,…

bulgari sotirio

Tras la segunda guerra mundial, Sotirio abandona el diseño tradicional de la escuela francesa, creando su propio estilo inspirado en el clasicismo greco-romano, renacimiento italiano y orfebrería del XIX. Utiliza el oro amarillo engastado con piedras preciosas de diversos colores y la talla de cabujón, que estaba bastante olvidada en la joyería, pero conservando siempre en sus diseños ese toque de inspiración greco-romana que tienen todas sus creaciones.

En los años 40  la casa Bulgari crea los famosos relojes Serpenti, que pronto se convirtieron en iconos de  la firma.

En los años 70 la firma se expande e inaugura sus tiendas en Nueva York, Paris, Ginebra y Monte Carlo. Desde 1980 los descendientes de Bugari, además de extenderse por todo el mundo, han diversificado la marca, lanzando una línea de perfumes, gafas, bolsos y toda clase de artículos de lujo.

Actualmente cuenta con 180 puntos de venta.

bulgari joyería

 

Evolución de los  diseños de la Casa Bulgari

La década de los años 20

Tiene un estilo totalmente  Art Decó, con formas geométricas siempre combinadas con el platino.

La década de los años 30-40

Las creaciones de estos años llevan motivos de diamantes con diferentes tallas, combinados con zafiros, esmeraldas o rubíes. Alguna de estas piezas podían transformarse: los collares en pulseras y los broches en colgantes.

joyeros bulgari

La década de los 50-60

Vuelve al platino engastado con diamantes y piedras preciosas. También  utiliza mucho el oro amarillo combinándolo con un gran colorido de piedras preciosas. Es el primer joyero que desde la antigüedad vuelve a emplear el cabujón (talla) de gran tamaño en sus diseños.

La década de los 70

Las creaciones de esta época se distinguen por su gran diversidad. Se inspira en los fuegos artificiales, en el arte oriental (serpientes). El oro amarillo se convierte en su material favorito, que lo combina con elementos ovalados y cabujones rodeados de oro y diamantes. También en esta década crea la cadena de oro Bulgari, y el empleo de monedas antiguas insertadas en las joyas.

bulgari joyas

Los años 80  a la actualidad

Se caracteriza por los volúmenes, los colores vivos, las formas sencillas  y los motivos decorativos estilizados, todo ello combinado con el oro amarillo.

En resumen, una gran marca de joyas que lleva vistiendo a las mujeres de todo el mundo desde 1877.

Imágenes:

Bulgarí

Pinterest